Hola cómo estás; bienvenid@. Hoy vamos a tocar temas súper apasionantes que están relacionados con todo lo que es la #salud y el #bienestar. Voy a comentarte también sobre la causa de muchas enfermedades que están detectadas y vinculadas básicamente a temas emocionales.
Sabías tú que, por ejemplo, existe un alto índice de estas enfermedades que simplemente no tienen causa aparente. Tengo muchos clientes que han pasado por una serie de análisis, una serie de pruebas y medicamentos; sin embargo, no se les detecta nada; entonces, analizando todas sus vivencias o simplemente buscando un poquito acerca de cuándo aparece enfermedad, compruebo cada vez más que existen muchas enfermedades que están vinculadas a estos temas emocionales.
Entonces vamos a aprender a través de ejercicios muy prácticos, ejercicios muy sencillos, a cómo fortalecer tu sistema inmunológico; por ejemplo, a través de la risa. Como todos saben y muchísimas investigaciones lo dicen, la risa es una de las principales formas de fortalecerlo y con estas dinámicas muy divertidas vamos a poder compartir y levantar ese ánimo, porque en realidad no todas las personas tenemos todos los días el mismo animo; a veces amanecemos un poquito cansados por diferentes causas, diferentes motivos o alguna dolencia que estamos pasando. Existen ejercicios muy prácticos para poder cambiar esta vibración y ayudarnos a tener un día mucho mejor.
Por ejemplo, uno de los ejercicios que te sirven muchísimo y que yo también estoy aplicando, es el tema de la sonrisa. #Sonreír desde que te levantas es muy bueno, también después de hacer tus rituales de agradecimiento, que también vamos a compartirles más adelante. Lo primero que vamos a ponerte como reto culminada esta sesión es que, tú lo primero que hagas al mirarte al espejo sea sonreír, pero con una sonrisa bonita, una sonrisa divertida, como si lo primero que miras al espejo es esa persona que te está dando la mejor noticia de tu vida. Vas a pensar, vas a sentir, vas a escuchar a esa persona que está frente al espejo, entonces vas a mostrarle esa sonrisa bonita, esa sonrisa hermosa y vamos a practicar este ejercicio cada día que te levantes, y luego me vas a contar cómo te va con este ejercicio tan práctico y tan simple, pero que tienen efectos extraordinarios.
Esta es una de las herramientas que otorga la psico-alegría, que es una de las de las técnicas que aplicamos también durante los entrenamientos y que te genera inmediatamente una serie de cambios a nivel físico. Y bueno, no lo podemos ver, pero hormonalmente y a través de la química de tu cuerpo se están secretando una serie de hormonas que van a hacer que cambie la forma cómo está vibrando tu cuerpo, que cambie la química de tu cuerpo y eso, en resumen, se va a manifestar en un mejor estado de ánimo, en una mejora en tu salud y de una mejora en tu bienestar; así que, los beneficios de la #risa son extraordinarios y acá lo único que quiero es compartirte estas dinámicas, prácticas y divertidas. El resto lo vas a poder leer y analizar con mayor detenimiento. Además, vamos también a compartirte que, una de las cosas que vamos a complementar en este módulo, es acerca de replantear y ver cómo es actualmente, tu alimentación. Uno de los temas que compartimos al inicio de esta sesión, tiene mucho que ver con la respiración. Como te dije es una de las cosas más simples y más prácticas que existen para poder reconectarse con el aquí y el ahora; sin embargo, además tiene efectos muy beneficiosos para tu organismo. Es una de las cosas que da oxigenación a tu cuerpo y te ayuda muchísimo a manifestar y a tener estados de ánimo con más energía, a tener una vida más en conexión con tu ser y, sobre todo, esos beneficios se manifiestan en tu salud.
Entonces son cosas muy prácticas; la #respiración, la forma como tú te alimentas (también es otra de las cosas que vamos a revisar). ¿Cómo te estás alimentando hoy?, ¿Cómo está distribuida tu alimentación?, ¿es la forma más adecuada y más apropiada para que tú empieces a manifestar una vida más saludable de la que ahora tienes? El consumo más consciente de las carnes, el tener más alimentos vivos para tu consumo, el tener la hidratación apropiada. Recuerda, somos seres que tenemos un gran porcentaje de agua en nuestro organismo, por tanto, qué pasa si nosotros no le estamos dando a nuestro cuerpo el nivel de agua que requiere. También vamos a compartir eso y aparte ponerle mucha atención a ciertos alimentos que no son tan saludables para nuestro organismo, como son aquellos que son muy procesados o aquellos alimentos que tienen demasiados preservantes y que, según muchos estudios científicos, dan evidencias de causar muchos efectos nocivos para la salud del ser humano. No están diseñados para nuestro consumo y; sin embargo, por los intereses de las industrias alimentarias y esta sociedad de consumo, muchas veces los ingerimos, a pesar de sus efectos tan dañinos para nuestra salud y la de nuestros hijos. Por esto es que, ahora, se manifiestan muchas enfermedades a muy temprana edad. Sabías tú por ejemplo que, Estados Unidos es uno de los países que tienen mayor índice de niños obesos, niños que están ya padeciendo a los 10 años de enfermedades como la diabetes, inclusive hay índices muy altos de leucemia y una serie de enfermedades adicionales que tienen mucho que ver con el uso excesivo de la denominada comida chatarra.
Voy a compartirte ahora un ejercicio que es súper práctico y súper rápido, el cual va a servir para reconectarnos con ese momento en el cual necesitamos ser más conscientes de las cosas que consumimos y de la forma cómo nos alimentamos. Hagamos una respiración consciente, si están manifestando en estos momentos en tu vida cuadros de sobrepeso, uno de los ejercicios que te ayudan muchísimo es la respiración consciente. Si quieres tener o ya tienes un peso ideal y quieres aún mejorar tu alimentación, este ejercicio de la respiración consciente también te va a servir muchísimo. En el momento previo al consumo de tus alimentos, puedes incorporarla a tu vida, como una herramienta práctica. Simplemente te va a tomar 01 minuto (lo ideal son 12 minutos), para que tú te hagas consciente de lo que estás realmente llevando a tu boca, de lo que estás ingiriendo, porque muchas veces lo hacemos de manera automática, por el día a día, por la presión de la vida diaria, no masticamos bien y simplemente nos llevamos todo a la boca. A veces, por ejemplo, estamos mirando televisión y no nos damos cuenta de lo que estamos comiendo. Es muy importante tomar más conciencia de todo esto… Vamos a empezar inhalando (si te es cómodo cierra tus ojos). En una respiración profunda, inhalamos y exhalamos, inhalamos y exhalamos…sigues inhalando y exhalando. Siente como ese aire fresco ingresa a tu cuerpo, estamos siendo más conscientes de qué es lo que vamos a ingerir en este momento. Este ejercicio de respiración breve, haciendo estas inhalaciones y exhalaciones profundas por al menos un minuto, te conecta con el momento y te preguntas, ¿realmente me amo?, ¿realmente me quiero?, ¿realmente me cuido? …y sin responder, sigue preguntando, mientras sigues inhalando y exhalando. Si tu respuesta es Sí, yo te pregunto entonces, ¿Qué hace que ingieras tantos alimentos si sabes que no son tan saludables para ti?, ¿Qué hace que sigas en ese modo automático de seguir dándole a tu cuerpo más y más cosas que no requiere?, ¿Qué es lo que hace que no elijas una alimentación más saludable? Simplemente quédate con esa pregunta. Y lo último que quiero dejar mientras sigues respirando lenta y pausadamente es esta pregunta… ¿Realmente te quieres te amas, te cuidas como dices?... si realmente es así, toma una respiración profunda final y cuando estés listo, cuando estés lista, abre tus ojos y adelante. Bienvenido a tu siguiente alimento.
Gracias, Gracias, Gracias
Buenísimo. Gracias.
Saludos cordiales
😀