¿QUÉ ES LA FORTALEZA EMOCIONAL?
- YZA ZAVALETA
- 21 ago 2021
- 2 Min. de lectura
La fortaleza emocional es el conjunto de recursos psicológicos que nos sirven para enfrentarnos a los #retos y situaciones complejas que nos trae la vida. Cuanto mayor sea nuestra #fortalezaemocional, más fácil nos resultará vencer la incertidumbre, reconocer nuestros deseos y decidir qué camino queremos tomar.

Los seres humanos sufrimos irremediablemente en nuestro día a día las consecuencias de innumerables situaciones, problemas y retos. Quizás tengamos que trabajar con una persona tóxica, convivir con una pareja complicada, relacionarnos con un familiar conflictivo, intentar mantener equilibrio emocional, familiar o laboral, vencer la incertidumbre, afrontar situaciones de espera ante los resultados de un examen, una entrevista o una prueba médica, convivir con el dolor, adaptarte a un cambio que no has escogido. ¿Qué tienen en común todas estas situaciones? Pues que son más exigentes de lo que parecen y que para vivir felices tenemos que ser capaces de afrontarlas con garantías, recuperarnos rápidamente y no perder la perspectiva. Cada día, varias veces durante cada jornada, millones de personas necesitan hacer acopio y uso de grandes dosis de fortaleza emocional
Cuatro cualidades básicas que constituyen la fortaleza emocional:
1. AUTENTICIDAD. La #autenticidad significa lo que seguramente habrás pensado: que eres real y no un farsante. Tu “persona exterior” es igual a tu persona interior, y no una máscara que te pones. Tú eres lo mismo que lo que haces y lo que dices. Sólo la autenticidad puede forjar la confianza, porque tarde o temprano la gente detecta a los farsantes.
2. CONOCIMIENTO PROPIO. Cuando te conoces a ti mismo, estás cómodo con tus fortalezas y no estás inmovilizado por tus limitaciones. El #conocimiento propio te proporciona la capacidad para aprender de tus errores, así como de tus éxitos. Te permite seguir creciendo.
3. AUTOCONTROL. Cuando te conoces a ti mismo, puedes controlarte. Puedes mantener a raya a tu propio ego, asumir la #responsabilidad por tu conducta, adaptarte al cambio, adoptar nuevas ideas y mantener tus estándares de #integridad y #honestidad sin importar las condiciones.
4. HUMILDAD. La humildad te permite reconocer tus errores. Es inevitable cometer errores, pero las buenas personas los admiten y aprenden de ellos, y con el tiempo crean un proceso de toma de decisiones basado en la experiencia.
«La fortaleza emocional es un facilitador y un protector de la #felicidad. Es un facilitador porque nos ayuda a reunir las condiciones necesarias y a dibujar un escenario propicio para ser felices, estar satisfechos con la vida y disfrutar del bienestar emocional. Y es un protector porque la vida es cambio e inestabilidad, y la fortaleza emocional nos permite adaptarnos adecuadamente a los diferentes escenarios que nos tiene preparados el destino»
Nos vemos muy pronto.
Gracias, Gracias, Gracias
Fuentes: Fortaleza Emocional (Tomás Navarro), El Arte de la Ejecución en los Negocios (Larry Bossidy y Ram Charan)
コメント