…La mejor forma de #amarte a ti mismo es liberarte de todos los mensajes negativos de tu pasado y vivir el #presente. Hoy me gustaría que trabajáramos juntos en cambiar lo que yo llamo el monólogo interior, es decir, lo que te estás diciendo a ti mismo mentalmente.
Es bastante normal que nos creamos los primeros mensajes que nos transmiten nuestros padres, profesores y otras figuras de autoridad. Probablemente, te dijeron cosas como «Deja de llorar como un bebé», «Nunca limpias tu habitación» y «¿Por qué no te haces la cama?» Hiciste lo que la gente te dijo que hicieras para ganarte su cariño. Cuando eras joven, puede que pensaras que sólo serías una persona aceptable si hacías ciertas cosas. La aceptación y el amor estaban condicionados. No obstante, creo que es importante que te recuerde que la aprobación de los demás se basaba en sus ideas sobre lo que valía la pena y eso nada tenía que ver con tu propio mérito.
Estos primeros mensajes alimentan tu monólogo interior. La forma en que nos dirigimos a nosotros mismos internamente es muy importante, porque se convierte en la base de lo que luego expresamos en palabras. Crea la #actitud mental subyacente a nuestras acciones y con la que atraemos nuestras experiencias. Si nos menospreciamos, la vida tendrá muy poco valor para nosotros. No obstante, si nos amamos y apreciamos, la vida puede ser maravillosa, un valioso don. Si eres desgraciado o te sientes vacío, es muy probable que culpes a tus padres —o a los todopoderosos Ellos— y que digas que todo es culpa suya. Pero si lo haces, seguirás estancado en tu situación, en tus problemas y en tus frustraciones. Echar la culpa a otros no te dará la libertad.
Tus palabras son muy poderosas. Empieza a escuchar detenidamente lo que dices. Si observas que usas palabras negativas o limitadoras, puedes cambiarlas. Si oigo una historia negativa, no voy por ahí contándosela a todo el mundo. Creo que ya se ha extendido demasiado y no la divulgo más. No obstante, si oigo una positiva, ¡se la cuento a todo el mundo!
Cuando estés con otras personas, escucha atentamente lo que están diciendo y cómo lo dicen. Observa si puedes conectar lo que dicen con lo que experimentan en sus vidas. Muchas personas viven en un eterno debería. Mi oído está muy sensibilizado a la palabra debería. Es como si cada vez que la oyera sonara una campanita. He conocido a personas que la han repetido hasta una docena de veces en un párrafo. Y estas mismas personas se preguntan por qué su vida es tan rígida o por qué no pueden salir de su situación. Quieren tener demasiado control sobre cosas que no pueden controlar. Están ocupadas haciendo daño a otra persona o a sí mismas.
Practica un monólogo interior positivo mientras haces tu trabajo frente al espejo, creando únicamente frases positivas respecto a ti mismo y repitiendo sólo afirmaciones positivas. Si se entromete algún monólogo interior negativo de tu infancia, conviértelo en una afirmación positiva. Por ejemplo, un «¡Nunca haces nada bien!», se puede convertir en la afirmación Soy una persona capaz y puedo afrontar todo lo que me pase en la vida…
Nos vemos muy pronto.
Gracias, Gracias, Gracias
Fuente: EL PODER DEL ESPEJO (Louis Hay)
Comments